domingo, 1 de noviembre de 2009

El comienzo del intermedio

No hay un principio

Despierto y tiene sus maletas hechas.
Me abraza y me dice que me kiere mucho.
Deambula por la casa nervioso mientras ella llora.
El viaje es largo, explica.

Toma sus bolsos. Los revisa. Escribe algo en un cuaderno.

Ella llama por teléfono pero nadie contesta.
Pido que alguien me explique, pero nadie contesta.

Toma los bolsos y se dirige a la puerta... de atrás.
Sale hacia... el patio.
Se sienta y espera.

Hoy ya no se levanta.
¿ves?
No hay un principio...

Solo un largo intermedio.

lunes, 22 de junio de 2009

Culpable

Me aburrí del frío, de la vibración en el pecho cuando respiro, del color sangre coagulada de mis uñas...
Me aburrí de jugar a pillar a algunas amigas
Me aburrí de las ganas de besos y de los besos sin ganas.
Me aburrió la tele, el internet y la radio.
Me aburrí con ganas y sin ganas.
Me aburrí rápido de la lentitud de todo.
Me aburrió mi pelo corto (resultado de mi aburrimiento del pelo largo)
Me aburrió la canción que tanto escucho de puro aburrida.
Me aburrí de buscar pega (resultado de renunciar, por aburrimiento, a las que he tenido)
Me aburrió mi cara de nada. Mi boca hacia abajo y mis cachetes helados.
Me aburrí lentamente de la rapidez de todo.
Y no es ke lo buske, es que cualkier juego simple de palabras son lo mismo.
Me aburre el tiempo lento, las horas en vano y toooooodas las horas q sobran por ahora.

Me aburrió arta, arta gente porke ya estoy harta de ke sea la misma (¿de que yo sea la misma?)
en fin
me declaro aburrida, culpable y porfiada.


¿ah?

jueves, 11 de junio de 2009

DRAMÓN

Sabía que era puro melo-drama... pero daba igual, porke siempre viene bien pegarse un dramón frente a gente q uno no conoce... y si se tiene suerte, JAMÁS se conocerá.




De repente, se me cerraron los ojos, me temblaron las piernas... me tape la cara y pensé que me iba a caer. No podía ver nada, ni metafóricamente hablando ni de manera real, porke lloraba tanto que veía todo nublado. Me apoyé en una pared... con dolor en el alma... si es que es verdad que el alma duele a veces. Y no de una forma literaria-romanticona, no, el alma duele, física y concretamente y yo ahí la sentía.

Me tuve que sentar, sentía muchos ojos encima míos... esas cosas también se sienten... sentía la mirada de reojo de un gordito chofer de radiotaxis, que no sabía si hablarme o no... y yo no sabía si quería que me hablara o no. Me senté... y me tapé la cara. Me mojé las dos manos, tanto gracias a los ojos como a la nariz... puse una canción "ad-hok" al momento, claro, si iba a llorar... siempre es interesante hacerlo con alguna banda sonora que de énfasis al momento. Me sake el abrigo, me tapé la cabeza... y lloré casi hasta llegar al grito-orgasmo. Si, tuve mi climax.

A ratos, me calmaba un poco y pensaba que rollos se pasaría la gente... que tan terrible pudo haberme ocurrido, que tan trágico, tan penoso, tan doloroso... y cualkier cosa que dijera, me daba la impresión que sería pequeña en comparación al dramón tormentoso que me estaba pegando... menos mal nadie preguntó.

Caminé un poco, me conseguí un cigarro... me extrañó que aquel cabro no me diera la cajetilla entera de pura lástima, pero a cambio de eso dijo: nada es tan terrible... y se rió.

En realidad... nada es tan terrible como para suicidarse, pero si terrible como para llorar por las calles botando angustia frente a ojos desconocidos... ese es un lujo.
La situación era terrible como para detenerse en la vereda y gritar : CON-CHE-SU-MAAAAAA-REEEEEEEEEE.... era terrible como para pegarle un combo a la pared y decir : AAAHHH!!!! ... era terrible como para patear una botella y llorando gritar: POR LA CHUCHAAAAAAAAA...
pero no era terrible como para tomarse una caja de pastillas o lanzarse de un piso mas arriba del segundo.

En el fondo, era una webada de momento que si bien, fué eliminada oportunamente, pudo haberse kedado allí y haberle dado un tinte depresivo a mi vida... pero...
Solo alcanzó para "dramón".

lunes, 29 de diciembre de 2008

-------> LA carta

Y
En volá me mando con una carta... yo creo q es una carta desde lo mas profundo de mis lados "románticos" (wwwuuuu) y es que por algún motivo de repente logra salirme... (y me declaro) la cosa diría mas o menos así (cof cof)

Y es ke...





... :

No se que hacer.

Hasta me parece raro andarlo pensando tanto.

Y es que siempre me estoy acordando de ----> ti,
y es que cuando digo q me gustas no me doy ni cuenta porke
simplemente semesale.

Y es que me asusto...

y es que esperaría pero no kiero... !
y es que no esperaría, pero tampoco kiero... !
te kiero para ---> mí,
pero con t a n t a c a l m a ke meacelero... y meacelerocontigo también...

me doy cuenta porke se me acelera hasta el dedo chico
del pie izkierdo.
Y
a
veces
hasta
me
molesta
la
calma . . . y
luego me acostumbro
yluego yluego ...


... luego ahí apareces y te veo y se me valacalma... y dejaría a mi pierna diciendo que en verdad no kiero q te alejes.

Ke te vayas no me importa, pero no tan l e j o s.

Por eso no se que hacer...

porke me parece raro andarlo pensando tanto y otnat para todos lados... y es que no entiendo por ké eres tu: "akel"

... el ----> "él".


Y es ke no entiendo ni cómo ni cuando me vi en estas...
de pensar
menos de lo que espero,
de esperar mas de lo ke kisiera,
de kerer más de lo puedo,
de poder mas de lo ke pienso...
de desear más de lo que desearía.



Termino el año terrible feliz cariño, pero me gustaría comenzar el 2009 comenzándote.






Fin de la carta, sin nombre y sin remitente para no perjudicar a nadie... pasó el momento y vuelvo a pensar... y todo lo q dije, se envuelve en un :

- Puta

Si, no siempre tengo tantas palabras.

viernes, 15 de agosto de 2008

Yo - Tú - Él - Nosotros - Vosotros - Ellos...

Ella caminaba mirando el suelo... casi ida.
Él caminaba a su lado, riéndo solo... de vez en cuando la miraba y reía mas aún.
Ya casi no llovía. Desde hacía unos minutos caía una que otra gota, suave... de esas que solo se perciben en las pozas... o en los focos amarillos. Sobre todo tan de noche como era.
La luz era poca, los árboles grandes y las casas antiguas. En realidad, era un barrio antiguo.

***

Ella tenía una risa incómoda, pensaba en cómo decirselo. En si debía decirselo... en que quizás ese era el momento, pero no se atrevía, él había sido tan bueno (mas de lo que ella kería incluso), tan perfecto, que le parecía casi cruel decir lo que había estado pensado (desde la segunda vez que lo vió). Buscaba alguna excusa sutíl. Él tenía una una risa nerviosa, risa que traducía toda una semana de extrañarla, de querer abrazarla, de querer preguntar lo que quería hace tanto. De si ella kería ser su...

Torpemente él preguntó: ¿Podría presentarte como mas que mi "amiga"?

silencio.

¿Te gustaría?

Ella solo se rió: Es como una película francesa... eso fué lo único que dijo.

***

Pensaba, incómoda, que responderle. Cómo decirle que en realidad toda la semana busqué excusas para no verlo. Y ahí estaba, con él, para al fin poder decirle que sería la última vez que me vería. Qué ahí estaba, con él, solo porke debía decirselo en persona y no por algún medio lejano. Solo estaba ahí por eso. Y el me seguía mirando... y se reía. Y yo también.
Yo tenía una risa incómoda.
Él tenía una risa feliz...

***

Era relativamente tarde. Ella conversaba y reía con un grupo de amigos de él. Se reía. Todos reían, cantaban algunos. Él, callado, sentado, movía sus manos como batería en las rodillas.

***

Ella se sentía cómoda... cómoda hasta que se acordaba de él. Él a veces la miraba sonriendo, pero ella parecía no verlo. Él no hablaba... y solo pensaba en que quería estar a su lado.

***

Cuando me iba a sentar con él, el silencio me aburría, casi me arrepentía de estar ahí... y su sonrisa siempre.
Él tenía una risa trankila.
Yo casi no tenía risa.

***

Salieron de la casa... él la abrazó y sostuvo el paraguas. Comenzaron a caminar. Llovía fuerte.

***

Ella mas que valor, sintió una obligación de decirlo.
Él sonreía nervioso, había querido caminar con ella abrazado toda la semana.

***

Empecé a hablar y él se fué poniendo serio. Colorado. Evitaba mirarme. Creo q nunca encontré la excusa perfecta. Los eufemismos se me caían... se me hacían pocos. Hasta que me dí cuenta que no estaba llegando a lo importante y él no estaba entiendo. Él era bueno, merecía eso por lo menos. Fuí sincera.

***
Me dijiste que entendías, que no me preocupara. Que kizás mas adelante... que a lo mejor después... te tiritaba la voz. Me dejaste en el colectivo.
Me fuí

Yo tenía una sonrisa trankila.
Tú no tenías sonrisa.

No te miré una última vez.
Tú...

miércoles, 6 de agosto de 2008

El acontecimiento "contestar el teléfono"

Cuando era chica y estabamos los tres en la cocina, mi papá, mi mamá y yo... a veces sonaba el teléfono. Mi mamá se detenía, mi papá se detenía, yo me detenía. Mis ganas de contestar eran infinitas... de saber quién sería el que llamaba. Aún sabiendo, que jamás era para mí.
Muchas veces me paraba en la puerta de la cocina mirando para el largo y oscuro pasillo, que daba al living, también oscuro. Mi mamá asumía que yo iría y seguía quizas revolviendo una olla, lavando algún plato o fregando la cocina. Siempre había algo que hacer ahí. Mi papá, parecía no inmutarse. Sentado siempre en el mismo puesto de la mesa: la cabecera. Que estaba hecha para él, tenía SU silla, SU cojín y el largo del mantel según a él le acomodaba. Yo me paraba en el escalón que separa la cocina del pasillo. Y me ponía nerviosa. Cada sonar me aceleraba un poco... y siempre alguna parte de mí esperaba que colgaran para no tener que enfrentarme a todo lo que venía. Pero nunca paraba y sonaba y sonaba. Siempre dudaba de que hacer, porque el solo pensar en atravesar el pasillo tan tan oscuro, tan largo, me daba terror.
Entonces, la mayoría de las veces, me lanzaba a correr por el pasillo sintiendo que el corazón se me iba a salir. Corría tapándome los oídos, con los hombros lo mas arriba que podía y solo levantaba una mano, la mano izquierda, mientras pasaba por al lado del interruptor de la luz que estaba a mitad de camino. Cuando alcanzaba a apretarlo, sentía un relajo tan grande. De acompañarme de luz. De iluminar en gran parte el living y ya poder soltarme un poco.

Otras veces, era tal mi desesperación por pasar rápido por el pasillo, que no alcanzaba a prender la luz y ahí era terrible, porke debía atravezar el living, también a oscuras, llegar a la pared que paraba mi corrida, prender la luz y correr hacia el teléfono.
Cuantas veces serían las que, de tanto vuelo que llevaba corriendo, llegaba a la pared a estamparme, golpeándome mas de una vez en las manos, los brazos o las rodillas.
Al pasar por la puerta que separa el pasillo del living, ya era tal la desesperación, que gritaba. Mas que nada porque un grito hacía menos tremendo el miedo. Hacía que viera menos las manos saliendo desde el pasillo... o viera menos al hombre sentado en el sillón, observándome.
Hacía menos chocante el entrar a un lugar de sombras, donde no sabía que iba a encontrarme. (o eso pensaba)
El grito me desahogaba.
Tanto, que llegaba muerta de la risa a contestar, no podía decir ni ''¿aló?'' porque las risas de desesperación, los nervios y la agitación de andar corriendo me impedían hablar.
Y a veces ni siquiera alcanzaba a levantar el auricular, porque cortaban antes.

Y ahí tenía que devolverme. Y lo peor. Volver a dejar apagada la luz. Y correr hacia la cocina.
Y muchas, muchas veces me tropecé con el escalón.

Pero no importaba, lo había hecho (por lo menos llegar al teléfono)

Si antes hubiera sido como estoy ahora, no salgo de la cocina.







... me da susto intentarlo.

martes, 5 de agosto de 2008

No kiero olvidarme ke me gusta esta canción
y no kiero olvidar de ke me acuerda tampoco.
Porke ahora no me acuerda a nada ni nadie, pero mas adelante, cuando la escuche
sabré perfectamente a kien me acuerda. Y lo bkn q se siente recordarlo.


sábado, 26 de julio de 2008

Julio en cifras

Tengo tirados en el piso... y digo "tirados" no "puestos en el piso" 5 libros de la universidad ke deberia haber devuelto hace 3 días... q obvio!!! se me olvido renovar.
El miércoles me sake un 6 en matemáticas.
Pasé de largo 4 noches de una semana.
Estuve 1 semana sin comer azucar.
Tengo 3347 canciones en el Ares y siempre escucho las mismas 10.
He perdido 4 encendedores, pero igual tengo 1 ke no se de donde salió.
subí 2 veces al techo de mi u
Me pasé 4 paraderos por kedarme dormida en la micro.
1 perro me siguio 4 cuadras.
me sacaron sangre 3 veces.
Salí con alguien 6 días.
Falte el 65% de los días hábiles a clases.
Conocí a 3 personas q no son de santiago.
Cambié de opinión a cerca del mismo asunto 4 veces.
Cambié de opinión a cerca del mismo asunto 2 veces en 1 día.
Mande 30 mensajes de texto gracias a 1 bolsa ke me regalaron.
me gasté 6 lucas en un carrete =S
contando Julio, debo 4 meses de mensualidad en la u.
fuí a 2 entrevistas de trabajo.
Tuve 5 torpedos en el estuche, cosa no muy práctica porke se me enredaban.
La vendí unas 8 o 9 veces con odio
el resto de vendías no fueron tan importantes.

Hice una cadena de 4 personas para conseguirme 1 número de teléfono.

5 veces me kejé por ser tan buena pa cagarla.
3 en la misma noche.
Anoche.

Interrumpí 2 parejas para contarles alguna estupidez.
3 veces a la misma en la misma noche.
Anoche.

Canté en 1 micrófono (o "grité" tambien vendría en este caso)

Arreglé 1 asunto en 7 minutos.

He andado feliz... 24 de 26 dias.
Estuve en 2 cumpleaños.

me keda 1 semana de clases, 2 entregas, $200 en el celular.

1 entrada nueva en el blog.

jueves, 1 de mayo de 2008

Botón en off



Estoy akí con una idea fija en la cabeza: la evasión.

Y no me meteré con Freud, ni con psicoanálisis, ni con interpretaciones, ni juicios de valor... no.
Tampoco hablaré de drogas, alcohol, euforia o máscaras... no.
Solo es destacar el simple, necesario y rico sentimiento de evadirse.

Olvidarse de la palabra cobardía como primer paso.

Y es ke, sacarse la angustia del pecho es de las sensaciones dignas de disfrutar. Concentrarse en cualkier cosa y mientras mas innecesaria, mejor.

Llevarse por músicas, sonidos, letras, imágenes... irse.

Lo simple de disfrutar lo bueno y olvidar lo denso. Lo necesario de detenerse y mirar el mundo de afuera. Lo rico de olvidarse... lo rico de evadirse.

Me encontré de frente con la palabra evasión buscando una salida, una solución. Y kizás la solución a mi problema no la encontré, pero pillé la forma de no deskisiarme. Más útil que vendarse los ojos ante algo... es verlo de frente y dejar q pase, q envuelva, incluso ke se kede... pero q no entre, q no corrompa, q no duela.

Y de pronto, el hacer las cosas q gustan, realmente gustan... y gustan más. Y sentirse como feliz no es difícil... y aunke el dolor muchas veces sea justificado... y kizás mucho mas justificado q la felicidad vaga ke de algo pasajero, vale la pena probar.

Si alguien kisiera rescatar los "peros" de la evasión, bien me parece, pero a nadie le afectará (si no kiere q lo haga) q una persona bastante nadie los invite a evadirse un poco.

A apretar un botoncito y ponerlo en off.

miércoles, 23 de abril de 2008

De variados y del no a lo "piola" ...

El dato rosa...
Debajo del video en youtube leí el porke se llama "la naranja mecanica"... y es (pal q no cache y kiera cachar) porke en ingles es "orange clockwork", que significa: naranja mecanica (orsvio) , pero el término realmente proviene de "ourang" una palabra de malasia donde el autor Anthony Burguess vivio varios años, tonces, kiso hacer un juego de palabras con orange y ourang, para ke el titulo fuera en realidad "El hombre mecanico", es decir, Alex despues del tratamiento Ludovico...

"Mecanismo de normalización de los individuos..." (Los Anormales, Foucault... por si en volá les interesa ese temita)





Muuuuchas volás que uno puede agarrar de acá... muchas... digamos enfokes varios... ideas varias... pero tengo atravesado el sentir con los impulsos. Si uno trata de dejarlos, si trata de omitirlos... ¿se van? ¿aumentan? ¿cambian?... cuando vuelven a aparecer ¿son peores? ¿cuál sería la "cura": "hacer" porke se vuelven a sentir o "dejar de hacer" porke terminaron por suprimirse? (Como cuando Alex dice q está curado mientras imagina la pareja teniendo sexo)

Y fin, por más q se trate de cambiar los instintos, los deseos y todo eso, noup, muchas veces mejor solo dejarse... claro, a menos q sea como instinto asesino, violador o esas cosas al mas puro estilo Alex... todo el resto, a la cresta... dejarlo fluir...

Fin de la negación, fin de la abstinencia, fin de la normalización, fin de lo plano, fin de lo fome...

Fin del "piola"...